AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

AVSEC Seguridad SMS

¿Seguridad o Ganancias?

HORACIO HORACIO enero 08, 2025 0



Se refleja una preocupación genuina sobre la relación entre la seguridad y las prioridades comerciales en la industria de la aviación, específicamente en Boeing. Es evidente que los errores pasados, como los accidentes del 737 MAX, han generado desconfianza tanto en la empresa como en los organismos de supervisión. Este llamado de atención por parte de la FAA subraya la importancia de un cambio cultural profundo dentro de Boeing, enfocándose en la seguridad como valor fundamental.


¿Qué se puede opinar sobre la postura de la FAA?


La postura de la FAA es no solo válida, sino esencial para garantizar la seguridad de la industria aeronáutica, que depende en gran medida de la confianza pública. El enfoque del administrador de la FAA, Mike Whitaker, refleja una visión de largo plazo que aborda no solo los problemas técnicos de fabricación en Boeing, sino también un aspecto más profundo y estructural: la cultura organizacional de la empresa.


El llamado a priorizar la seguridad por encima de las ganancias responde a eventos que han puesto en jaque la reputación de Boeing, como los accidentes del 737 MAX que derivaron en la muerte de cientos de personas. Estos incidentes, además de revelar fallos técnicos, expusieron prácticas empresariales que, aparentemente, comprometieron la seguridad en favor de la rentabilidad y la eficiencia operativa. Esta percepción de descuido no solo afecta a Boeing como corporación, sino que pone bajo escrutinio la credibilidad de la industria aeronáutica en su conjunto.


Es destacable que la FAA también reconozca su papel en el problema, al admitir que debe mejorar la supervisión y garantizar estándares más estrictos. Esta autocrítica es crucial, ya que una relación demasiado permisiva entre los reguladores y los fabricantes puede conducir a un debilitamiento de los controles de calidad. Para Boeing, el verdadero desafío no es solo corregir problemas técnicos o de producción, sino transformar su identidad corporativa para alinear sus valores con las expectativas de seguridad y transparencia que exige el público y la industria.


En este contexto, el cambio cultural mencionado no debe entenderse como un simple ajuste interno, sino como un proyecto de transformación integral. Las decisiones empresariales no solo deben obedecer a las metas financieras, sino que deben considerar las consecuencias éticas y sociales de cada acción. Solo con un compromiso genuino y sostenido hacia la seguridad, Boeing podrá recuperar la confianza de las aerolíneas, los reguladores y los pasajeros.


Por último, la postura de la FAA también resalta una cuestión fundamental: la seguridad y la rentabilidad no son objetivos mutuamente excluyentes. Si bien puede haber costos a corto plazo asociados con mejoras en procesos, capacitación y supervisión, estos son inversiones necesarias que garantizan la sostenibilidad del negocio en el largo plazo. La confianza es el activo más valioso en la aviación, y priorizar la seguridad es la única manera de protegerlo.


¿Qué acciones deberían implementarse para abordar estos problemas?


  1. Refuerzo de Supervisión Regulatoria
    La FAA debería intensificar y mantener sus inspecciones en las líneas de producción de Boeing, asegurándose de que las normativas de seguridad sean estrictamente cumplidas.

  2. Revisión de Procesos Internos
    Boeing necesita realizar auditorías internas de todos sus procesos, enfocándose en la identificación y corrección de cualquier práctica que priorice el costo por sobre la seguridad.

  3. Capacitación y Concientización
    Se debe implementar un programa de formación que eduque a empleados y directivos sobre la importancia de la seguridad como un componente esencial, no negociable.

  4. Mejoras en la Comunicación Interna
    Es crucial que los empleados tengan canales seguros y confiables para informar problemas de seguridad sin temor a represalias. Esto fomentará una cultura de transparencia y responsabilidad.

  5. Transparencia con el Público
    Boeing debe ser claro y honesto sobre las medidas que está tomando para recuperar la confianza, publicando reportes periódicos sobre avances en materia de seguridad.

  6. Colaboración con Terceros
    Incorporar la evaluación de expertos independientes puede garantizar que las medidas implementadas sean objetivas y efectivas.

  7. Revisión de las Metas Financieras
    Es fundamental que Boeing modifique sus objetivos comerciales para equilibrar las expectativas de los accionistas con las demandas regulatorias y de seguridad.


El verdadero desafío para Boeing no solo es técnico, sino estratégico: demostrar que la seguridad no es un costo, sino una inversión que protege tanto a la compañía como a sus clientes.




Fuentes:


https://www.aviacionline.com/segun-el-director-de-la-faa-boeing-aun-necesita-poner-la-seguridad-por-encima-de-las-ganancias



Tal vez te interesen estas entradas

Taxis aéreos eléctricos y los Juegos OlímpicosMay 23, 2025
Gestión de Seguridad Operacional y Factores Humanos en la Aviación General: Desafíos y Aplicaciones en la RAAC 135January 30, 2025
Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

Una Tragedia en el Cielo – El Caso del Vuelo AI171 de Air India

Una Tragedia en el Cielo – El Caso del Vuelo AI171 de Air India

El 12 de junio de 2025, la aviación mundial fue sacudida por una tragedia de proporciones devastado…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }