La implementación de una figura de Autoridad Delegada en la aviación argentina tiene el potencial de ser un avance significativo, pero también plantea desafíos que no deben subestimar.
Aspectos Positivos:
- Eficiencia Operativa: Delegar tareas rutinarias de certificación y supervisión podría liberar recursos de la ANAC, permitiéndole concentrarse en cuestiones críticas de seguridad y normatividad.
- Flexibilidad y Especialización: Al aprovechar la experiencia de especialistas de la industria, se puede mejorar la calidad de las evaluaciones técnicas.
- Mejor uso de recursos: Este modelo podría acelerar procesos burocráticos y fomentar una mayor competitividad en el sector aeronáutico argentino.
Riesgos Potenciales:
- Conflicto de Intereses: Si no se establecen mecanismos de supervisión robustos, existe el riesgo de que las organizaciones delegadas prioricen intereses comerciales sobre la seguridad.
- Supervisión Insuficiente: Como se evidenció con la FAA y el caso del Boeing 737 MAX, la falta de control adecuado sobre las entidades delegadas puede generar fallos graves en la seguridad operacional.
- Dependencia de la Industria: Confiar demasiado en las capacidades de terceros podría debilitar el papel regulador de la ANAC a largo plazo.
Mi Opinión:
La idea de una Autoridad Delegada es positiva si se implementa con precaución y bajo un marco regulatorio claro y robusto. El caso del Boeing 737 MAX es una lección importante: la delegación no debe significar la pérdida de control del organismo regulador. La ANAC necesita establecer mecanismos de auditoría constantes y sanciones para garantizar que las entidades delegadas actúen con independencia y rigor.
Además, la transparencia es crucial. La sociedad, los operadores y las partes interesadas deben conocer cómo se seleccionan las organizaciones delegadas, cuáles son sus competencias y cómo se evalúa su desempeño. Este enfoque no solo refuerza la confianza, sino que asegura que la seguridad aérea siga siendo la prioridad absoluta.
En resumen, la Autoridad Delegada puede ser un "salto hacia adelante" para la aviación argentina si se ejecuta con equilibrio entre eficiencia y seguridad.
Fuentes: