El artículo "Aviación General: Gestión de seguridad operacional y factores humanos bajo la RAAC 135" aborda la importancia de la gestión de seguridad operacional (SMS) y la gestión de recursos de la tripulación (CRM) en operaciones de aviación general reguladas por la RAAC 135. Estas operaciones incluyen vuelos ejecutivos y sanitarios, que presentan desafíos específicos en términos de seguridad y eficiencia.
Gestión de Seguridad Operacional (SMS):
La RAAC 135 se alinea con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en su Anexo 19, que detalla los requisitos para implementar y monitorear un SMS en la aviación. En Argentina, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través del Departamento Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) y los Inspectores Principales de Operaciones (POI), supervisa el cumplimiento de estas normativas. Cada compañía es responsable de desarrollar, implementar y mantener su SMS, asegurando la identificación y gestión de riesgos operacionales, fomentando una cultura de seguridad y garantizando el cumplimiento de las normativas locales e internacionales.
Factores Humanos y CRM:
La implementación del CRM es esencial para minimizar los riesgos y asegurar el éxito de las misiones. Dado que el ser humano es un componente vital en el sistema, existe un margen inevitable de incertidumbre. Por lo tanto, el objetivo es minimizar, no eliminar, los riesgos. En vuelos sanitarios, por ejemplo, aunque se implementen los mejores protocolos de seguridad, la salud de un paciente puede deteriorarse inesperadamente, representando un riesgo no anticipado que no puede ser eliminado por completo.
Aplicación en Vuelos Ejecutivos y Sanitarios:
-
Vuelos Ejecutivos: Estos vuelos suelen tener itinerarios más flexibles y operan en destinos donde muchas veces no llegan aviones de línea. Esto exige un estricto cumplimiento de los Procedimientos Operacionales Estándar (SOP), que incluyen la gestión de la seguridad y el confort de pasajeros con necesidades especiales. Los pilotos deben estar habilitados y entrenados en la aeronave que operan, considerando las condiciones de vuelo y características específicas del avión. Además, deben adaptarse rápidamente a factores como meteorología marginal, infraestructura limitada y múltiples coordinaciones logísticas.
-
Vuelos Sanitarios: A los riesgos ya presentes en vuelos ejecutivos se suman los asociados al estado de salud de los pacientes. El equipo médico, junto con pilotos y tripulantes, debe garantizar que la aeronave esté preparada para transportar pacientes en estado crítico. La gestión de vuelos sanitarios requiere coordinación y comunicación precisa entre las tripulaciones técnicas y médicas. Los pilotos deben operar la aeronave con seguridad mientras se atienden las necesidades del paciente.
En resumen, la gestión de seguridad operacional y la consideración de los factores humanos son fundamentales en las operaciones bajo la RAAC 135. La implementación efectiva de un SMS y la aplicación del CRM son esenciales para garantizar operaciones seguras y eficientes en la aviación general.
Fuentes: