Se presenta un informe sobre los accidentes aéreos más destacados de 2024, con un resumen de cada suceso y recomendaciones basadas en los Anexos de la OACI.
-
Accidente del Vuelo 2216 de Jeju Air en Corea del Sur (29 de diciembre de 2024): Un Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, resultando en la muerte de 179 de los 181 ocupantes. Se sospecha que una colisión con aves afectó el tren de aterrizaje, impidiendo su despliegue adecuado.
-
Accidente del Vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines en Kazajistán (25 de diciembre de 2024): Un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, causando 38 muertes y dejando 29 sobrevivientes. Las causas del accidente aún se investigan, con teorías que van desde condiciones climáticas adversas hasta un posible ataque con misiles.
-
Accidente del helicóptero del 061 en Cabra, España (10 de agosto de 2024): Un helicóptero sanitario se incendió en Cabra, resultando en heridas graves a tres personas, una de las cuales falleció 51 días después. El incidente no se investigará como accidente mortal debido a normativas que consideran el tiempo transcurrido hasta el fallecimiento.
-
Accidente de helicóptero militar en Vichada, Colombia (septiembre de 2024): Un helicóptero militar colombiano se estrelló durante una misión humanitaria en Vichada, causando la muerte de ocho personas. Este fue el cuarto incidente similar en el año, acumulando un total de 25 fallecidos en accidentes de helicópteros militares en Colombia.
Recomendaciones basadas en los Anexos de la OACI:
-
Anexo 1 - Licencias al Personal: Asegurar que todo el personal aeronáutico, incluyendo pilotos y técnicos de mantenimiento, cuente con licencias válidas y actualizadas, y que reciban formación continua para enfrentar situaciones de emergencia.
-
Anexo 2 - Reglamento del Aire: Revisar y reforzar las normativas relacionadas con procedimientos de aterrizaje y despegue, especialmente en condiciones adversas, para minimizar riesgos durante estas fases críticas del vuelo.
-
Anexo 3 - Servicio Meteorológico para la Navegación Aérea Internacional: Mejorar la provisión de información meteorológica precisa y oportuna a las tripulaciones, permitiendo una mejor planificación y respuesta ante condiciones climáticas adversas.
-
Anexo 6 - Operación de Aeronaves: Implementar procedimientos operacionales que incluyan la gestión de riesgos relacionados con la fauna en aeropuertos y rutas de vuelo, y asegurar el mantenimiento adecuado de las aeronaves.
-
Anexo 13 - Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación: Realizar investigaciones exhaustivas de cada accidente para identificar causas raíz y factores contribuyentes, y compartir los hallazgos para prevenir futuros incidentes.
Conclusión:
Los accidentes aéreos ocurridos en 2024 resaltan la importancia de adherirse estrictamente a las normativas establecidas por la OACI. Es esencial que las autoridades aeronáuticas y las aerolíneas implementen y supervisen rigurosamente estas recomendaciones para garantizar la seguridad en la aviación civil internacional.
Para una visión más detallada de los accidentes aéreos de 2024, puedes consultar el siguiente video:
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Accidentes_e_incidentes_a%C3%A9reos_de_2024