AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Adiós a la Burocracia: La Eliminación de la Licencia ORR y el Futuro de la Aviación Argentina

HORACIO HORACIO febrero 21, 2025 0

 



El artículo propone una reforma ambiciosa y necesaria para modernizar el marco regulatorio de la aviación argentina, eliminando una licencia que, en la práctica, se ha vuelto redundante. Ampliando la opinión anterior, podemos destacar varios aspectos clave:

 

Ventajas y Beneficios

 

  • Eficiencia Administrativa:
    La eliminación de la ORR simplificaría el proceso de certificación para pilotos y tripulantes, reduciendo trámites burocráticos y costos asociados. Este tipo de reformas suelen generar un entorno más ágil que puede favorecer la competitividad del sector.
  • Alineación con Estándares Internacionales:
    La propuesta se inspira en modelos adoptados por organismos internacionales como la FAA y la EASA, donde la formación en radiotelefonía se integra de manera orgánica en la instrucción teórica y práctica. Esto no solo armoniza la regulación argentina con prácticas globales, sino que facilita la homologación de licencias para pilotos que deseen operar en el exterior.
  • Optimización de Recursos:
    Al transferir la certificación de radiotelefonía a la ANAC, se evita la duplicación de funciones entre organismos como ENACOM y la ANAC. Esta concentración de competencias puede traducirse en una mayor eficacia en el control y supervisión de la formación aeronáutica.

 

Retos y Consideraciones

 

  • Calidad de la Formación:
    Aunque la eliminación de la ORR parece lógica, es crucial que la formación en radiotelefonía que se incluya en las licencias PPA, CPL y ATPL sea rigurosa y completa. Algunos comentarios reflejados en el artículo sugieren que la educación aeronáutica en el país enfrenta desafíos en cuanto a la profundidad de ciertos contenidos. Por ello, cualquier reforma debe acompañarse de una revisión y mejora de los programas de formación para garantizar que la seguridad operacional no se vea comprometida.
  • Transición Gradual:
    Un cambio de esta magnitud requiere una implementación progresiva. Es fundamental establecer un plan de transición que incluya períodos de adaptación, evaluaciones y ajustes necesarios. Esto permitirá que tanto los operadores como las instituciones de formación se preparen adecuadamente para el nuevo esquema.
  • Resistencia al Cambio:
    La propuesta podría encontrar resistencias por parte de sectores que ven en la ORR un control adicional o una forma de asegurar ciertos estándares. Por ello, es importante que la reforma esté acompañada de una comunicación transparente y de la participación de todos los actores del sector, para lograr un consenso que refuerce la seguridad y la calidad de la formación.

 

Conclusión

 

En definitiva, el artículo presenta argumentos sólidos para eliminar un requisito que se ha vuelto obsoleto y redundante, abogando por una modernización que se alinee con las mejores prácticas internacionales. La propuesta promete simplificar procesos y reducir costos, lo cual es muy positivo, pero su éxito dependerá de cómo se gestione la transición y se garantice la calidad formativa. Si se aborda con la debida cautela y planificación, esta reforma podría marcar un hito importante en la evolución de la normativa aeronáutica argentina, impulsando tanto la eficiencia administrativa como la seguridad operacional.

Esta visión amplia reconoce tanto el potencial transformador de la reforma como los desafíos inherentes a un cambio de esta magnitud, invitando a un debate constructivo entre los distintos actores del sector.


Fuentes:

https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=55200


 

Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

Una Tragedia en el Cielo – El Caso del Vuelo AI171 de Air India

Una Tragedia en el Cielo – El Caso del Vuelo AI171 de Air India

El 12 de junio de 2025, la aviación mundial fue sacudida por una tragedia de proporciones devastado…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }