Introducción
El informe aborda el desafío de fortalecer la seguridad aeroportuaria frente a las crecientes amenazas de interferencia ilícita, centrándose en los tickets de embarque como elemento clave. A través del análisis de normativas internacionales, vulnerabilidades actuales y tecnologías emergentes como la biometría, blockchain y escáneres portátiles, se propone una transformación en los procesos de autenticación y verificación. Estas herramientas no solo mejoran la seguridad, sino que también optimizan la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero. El documento destaca la necesidad de adoptar estas tecnologías para garantizar un entorno aeroportuario más seguro, eficiente y confiable.
Análisis:
El informe identifica las principales vulnerabilidades en los tickets de embarque, tanto digitales como impresos, señalando riesgos como la clonación de códigos QR y la falsificación física. Propone soluciones tecnológicas como:
- Códigos QR dinámicos y blockchain, para garantizar autenticidad y trazabilidad.
- Escáneres portátiles y biometría, que integran validación en tiempo real con identificación del pasajero.
- Hologramas dinámicos y firmas digitales, para reforzar la seguridad en tickets impresos.
Además, se subraya el impacto positivo de estas tecnologías en la eficiencia operativa al reducir tiempos de espera y mejorar el flujo de pasajeros. Sin embargo, también se reconocen desafíos como costos iniciales elevados y necesidad de capacitación especializada. El informe concluye con recomendaciones prácticas para implementar estas medidas dentro del marco normativo establecido por la OACI (Anexo 17), asegurando un equilibrio entre seguridad y funcionalidad aeroportuaria.
Fuentes:
https://drive.google.com/file/d/1WZDUitpjO_vv1MK37-bu_ip2CClXo4jU/view?usp=drivesdk