AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Viabilidad de los Vertipuertos en Argentina: Seguridad, Regulación e Implementación

HORACIO HORACIO marzo 14, 2025 0

 



El "Libro Blanco de Vertipuertos" describe el desarrollo e implementación de vertipuertos para aeronaves VTOL, incluyendo su integración en la Movilidad Aérea Innovadora (IAM) y su impacto en aspectos técnicos, normativos y operativos. Para analizar la viabilidad de su implementación en Argentina, considerando los sistemas de gestión de seguridad operacional (SMS) y la seguridad de la aviación civil (AVSEC), se deben evaluar varios factores:


1. Factibilidad en el marco SMS

El SMS en Argentina está regulado por la ANAC y sigue los lineamientos de la OACI. Para la implementación de vertipuertos, es fundamental:

  • Evaluación de Riesgos: El diseño y operación de vertipuertos implican nuevos riesgos asociados a la proximidad con entornos urbanos, congestión del espacio aéreo y autonomía de las aeronaves.
  • Integración con el Sistema ATM: Se requiere coordinación con los actuales servicios de tránsito aéreo, considerando la futura coexistencia con aeronaves tradicionales.
  • Estudios de Seguridad Operacional: El uso de nuevas tecnologías como eVTOLs y drones requiere certificaciones específicas para garantizar niveles de seguridad aceptables.


2. Viabilidad desde el punto de vista AVSEC

  • Amenazas y Vulnerabilidades: Los vertipuertos pueden representar nuevos puntos de acceso no controlados al sistema aeronáutico, lo que requiere medidas de seguridad especializadas.
  • Control de Pasajeros y Carga: Se deben establecer protocolos específicos para inspección y control de pasajeros y mercancías en estos nuevos puntos de acceso.
  • Ciberseguridad: Los sistemas automatizados y la comunicación en red de las aeronaves VTOL pueden ser vulnerables a ciberataques, requiriendo una estrategia de protección robusta.


3. Infraestructura y Marco Regulatorio

Argentina aún no tiene una normativa específica para vertipuertos. Para avanzar en su implementación, sería necesario:

  • Adaptar la RAAC: Incorporar regulaciones específicas en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) en línea con estándares internacionales.
  • Planificación Urbana y Coordinación con Municipios: Integrar los vertipuertos en la infraestructura urbana existente.
  • Inversión y Modelos de Negocio: Evaluar la factibilidad económica y la participación de actores públicos y privados.


4. Posibilidades de Implementación

Dado el avance en SMS y AVSEC en Argentina, es viable iniciar un plan piloto en aeropuertos principales como Ezeiza o Aeroparque. Sin embargo, para su despliegue en aeródromos o centros urbanos, se requeriría:

  • Mayor desarrollo normativo.
  • Inversión en tecnología y seguridad.
  • Coordinación con organismos nacionales e internacionales.


Argentina tiene el potencial para desarrollar vertipuertos y consolidar un sistema de movilidad aérea urbana innovador. Sin embargo, su implementación dependerá de una planificación coordinada entre el sector público y privado, avances normativos y la integración de tecnología avanzada en seguridad y gestión del espacio aéreo. Iniciar proyectos piloto en aeropuertos estratégicos, con un enfoque gradual y sostenible, podría marcar el camino hacia la consolidación de los vertipuertos en el país.


Fuentes:

https://drive.google.com/file/d/1j3GqMH1VneJk1aOBHO0YyVdOjh8wDMWc/view?usp=drivesdk


Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

Un efecto dominó en los aeropuertos El reciente conflicto geopolítico que involucra a Estados Uni…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }