El incidente en el Aeropuerto de Schiphol, protagonizado por activistas de Extinction Rebellion, expone deficiencias críticas en los protocolos de seguridad aeroportuaria (AVSEC). A pesar de que no hubo amenaza directa para la seguridad de los vuelos o los pasajeros, la capacidad de los manifestantes para acceder a zonas restringidas plantea serias preocupaciones sobre el cumplimiento de las normas de seguridad internacionales establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unión Europea (UE).
A continuación, se detallan los aspectos de AVSEC que requieren mejoras:
1. Acceso a Áreas Restringidas
- Puntos Críticos: Los activistas lograron ingresar a áreas seguras posiblemente usando boletos falsificados o comprados legítimamente. Esto señala vulnerabilidades en el sistema de validación de pases de abordar y controles de acceso.
- Mejoras Sugeridas:
- Implementar tecnologías avanzadas como escáneres biométricos para validar identidades de pasajeros y evitar el uso de boletos falsos.
- Revisión y fortalecimiento de los sistemas de control en las puertas de acceso a áreas restringidas, asegurando que cumplan con las normativas de seguridad de la UE.
- Auditar el diseño físico de las áreas de seguridad para identificar puntos débiles en la protección perimetral.
2. Control de Objetos Permitidos
- Puntos Críticos: El transporte de líquidos en pequeñas cantidades (hasta 100 ml) pudo haber facilitado el ingreso del líquido utilizado en la protesta, lo que demuestra un potencial mal uso de las excepciones permitidas por las regulaciones actuales.
- Mejoras Sugeridas:
- Revisar los procedimientos de inspección de líquidos y sustancias permitidas.
- Incorporar sistemas avanzados de rayos X con inteligencia artificial para detectar líquidos sospechosos que podrían representar un riesgo, aunque estén fraccionados en envases permitidos.
3. Supervisión del Personal y Protocolos Internos
- Puntos Críticos: Los manifestantes probablemente explotaron procedimientos deficientes para adquirir acceso. Esto podría implicar errores humanos o fallas en los protocolos de inspección.
- Mejoras Sugeridas:
- Incrementar la capacitación periódica del personal de seguridad AVSEC en la identificación de comportamientos sospechosos.
- Implementar auditorías internas más frecuentes para evaluar la eficacia de los procedimientos establecidos.
- Refuerzo de las medidas para garantizar que todos los empleados cumplan con los estándares AVSEC, incluyendo verificaciones más estrictas para concesionarios y empleados de aerolíneas.
4. Gestión de Crisis y Comunicación
- Puntos Críticos: Si bien el incidente fue contenido rápidamente, la capacidad de respuesta podría mejorarse para garantizar que este tipo de situaciones no se conviertan en un riesgo mayor.
- Mejoras Sugeridas:
- Crear equipos de respuesta rápida especializados en intrusiones o actividades no autorizadas dentro del aeropuerto.
- Establecer canales de comunicación más eficientes entre los operadores aeroportuarios, autoridades y el personal de seguridad.
5. Monitoreo de Actividades Preparatorias
- Puntos Críticos: El acceso de los activistas pudo haber sido facilitado por el uso de boletos obtenidos de manera ilegal o actividades preparatorias no detectadas.
- Mejoras Sugeridas:
- Incrementar el monitoreo de las redes sociales y otras plataformas donde se planeen protestas, en colaboración con las autoridades locales.
- Mejorar los sistemas de inteligencia preventiva para identificar amenazas potenciales antes de que ocurran.
6. Protección Perimetral y Físico-Operacional
- Puntos Críticos: Aunque las áreas críticas suelen estar protegidas, la protesta demuestra que aún existen puntos vulnerables que pueden ser explotados mediante métodos creativos.
- Mejoras Sugeridas:
- Implementar rondas de vigilancia más frecuentes y sistemas de cámaras con análisis de video en tiempo real.
- Incorporar drones de vigilancia para supervisar áreas amplias o de difícil acceso.
Conclusión
Este evento resalta la importancia de adoptar un enfoque integral hacia la seguridad aeroportuaria, donde los protocolos AVSEC se actualicen constantemente para mitigar riesgos emergentes. El uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial en sistemas de detección y monitoreo, combinado con una mejor capacitación y supervisión del personal, es clave para evitar que situaciones similares comprometan la integridad de los aeropuertos y la confianza de los pasajeros.
Fuentes:
https://www.dutchnews.nl/2024/12/xr-demo-at-schiphol-highlights-weaknesses-in-airport-security/