AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Incidente con un avión militar Británico

HORACIO HORACIO enero 15, 2025 0




El incidente reportado el 13 de enero de 2025, donde un avión militar británico Airbus A400M Atlas despegó de las Islas Malvinas y se aproximó a vuelos comerciales argentinos en las cercanías de Santa Cruz, plantea serias preocupaciones en términos de seguridad operacional y relaciones diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido.


Análisis del Incidente:


  • Proximidad a Vuelos Comerciales: Según los informes, el avión militar británico se acercó a aproximadamente 64 km de las rutas de vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas y Flybondi. Aunque esta distancia puede parecer considerable, en términos de aviación, cualquier aproximación no coordinada entre aeronaves militares y civiles en espacio aéreo cercano puede generar riesgos significativos.

  • Desactivación del Transpondedor: Se reporta que el Airbus A400M apagó su transpondedor en el punto de máxima aproximación. Esta acción impide su detección por sistemas de control de tráfico aéreo civil, aumentando el riesgo de colisiones y dificultando la gestión del espacio aéreo.


Implicancias en la Gestión de Seguridad Operacional (SMS):


  • Riesgo para la Seguridad Aérea: La presencia no coordinada de aeronaves militares en corredores aéreos utilizados por vuelos comerciales compromete la seguridad operacional. La desactivación del transpondedor por parte del avión militar agrava este riesgo, ya que los controladores aéreos y otras aeronaves no pueden rastrear su posición.

  • Necesidad de Protocolos de Coordinación: Este incidente destaca la urgencia de establecer y reforzar protocolos de comunicación y coordinación entre las fuerzas militares y las autoridades de aviación civil para prevenir situaciones que pongan en peligro la seguridad de los vuelos comerciales.

  • Evaluación de Amenazas y Gestión de Riesgos: Las autoridades argentinas deben revisar y actualizar sus evaluaciones de amenazas y procedimientos de gestión de riesgos en el espacio aéreo nacional, considerando la actividad militar en la región.


Consideraciones Diplomáticas y Geopolíticas:


  • Provocación y Soberanía: La aproximación de un avión militar británico desde las Islas Malvinas a territorio continental argentino puede interpretarse como una provocación, exacerbando las tensiones en torno a la disputa de soberanía sobre las islas.

  • Reforzamiento de la Defensa Aérea Argentina: Este incidente podría impulsar a Argentina a acelerar la modernización de su flota militar y sistemas de defensa aérea para garantizar la seguridad de su espacio aéreo. En este contexto, se ha informado sobre la adquisición de 24 aviones de combate F-16 Fighting Falcon por parte del gobierno argentino para fortalecer su defensa aérea.


Conclusión:


El incidente del 13 de enero de 2025 subraya la importancia de una gestión rigurosa de la seguridad operacional y la necesidad de establecer canales de comunicación efectivos entre las autoridades militares y civiles. Además, resalta las implicancias geopolíticas de las operaciones militares en regiones disputadas y la necesidad de abordar estas situaciones con diplomacia para evitar escaladas de tensión que puedan comprometer la seguridad regional.




Fuentes:


https://www.escenariomundial.com/2025/01/14/avion-militar-del-reino-unido-despego-de-malvinas-y-se-aproximo-peligrosamente-a-vuelos-comerciales-argentinos/



Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

Un efecto dominó en los aeropuertos El reciente conflicto geopolítico que involucra a Estados Uni…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }