AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Aeropuerto Seguridad SMS

Seguridad de la Aviación Civil Internacional 2023

HORACIO HORACIO octubre 05, 2024 0

 



El presente informe proporciona estadísticas y análisis de accidentes aéreos ocurridos durante el año 2023, enfocándose principalmente en vuelos comerciales regulares con aeronaves de peso máximo certificado de despegue (MTOW) superior a 5700 kg.


Resumen Ejecutivo


  • El año 2023 se posiciona como el año más seguro de los últimos cinco años en términos de indicadores de seguridad claves. Se observó una disminución en la tasa global de accidentes, el número de accidentes fatales, el total de muertes y la tasa de mortalidad.
  • La tasa de accidentes global fue de 1,87 accidentes por millón de salidas, lo que representa una disminución del 17,9% con respecto a 2022.
  • Se registró un solo accidente fatal en 2023, resultando en 72 muertes, una reducción significativa comparada con los siete accidentes fatales y 160 muertes de 2022.
  • El tráfico global de pasajeros aumentó un 30% en comparación con 2022, alcanzando los 4200 millones de pasajeros. A pesar de este aumento, las cifras aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia (2019).
  • El número de salidas de vuelos también experimentó un aumento del 13% con respecto al año anterior, superando los 35 millones de salidas en 2023.


Estadísticas y Análisis de Accidentes

  • La categoría de ocurrencia de encuentro con turbulencias (TURB) representó la mayor cantidad de accidentes, seguida de los accidentes relacionados con contacto anormal con la pista (ARC).
  • Se produjo un accidente fatal relacionado con la pérdida de control en vuelo (LOC-I), que lamentablemente causó todas las muertes registradas en 2023.
  • Las cinco categorías globales de sucesos de alto riesgo (G-HRC) - vuelo controlado contra el terreno (CFIT), pérdida de control en vuelo (LOC-I), colisión en el aire (MAC), excursión en pista (RE) e incursión en pista (RI) - representaron el 100% de las muertes y el 9% del total de accidentes en 2023.


Rendimiento Regional

  • La región de Asia y el Pacífico (APAC) registró el único accidente fatal del año, representando el 100% de las muertes totales.
  • Las regiones de APAC, África Oriental y Meridional (ESAF), Europa y Atlántico Norte (EUR/NAT), Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC), y Sudamérica (SAM) experimentaron accidentes que causaron daños sustanciales a las aeronaves o lesiones graves a pasajeros o tripulantes.


Conclusiones Claves

  • El año 2023 marcó un hito positivo en la seguridad de la aviación comercial regular, con el menor número de accidentes y muertes en los últimos cinco años.
  • A pesar del aumento en el tráfico aéreo post-pandemia, los esfuerzos de la OACI y la comunidad de aviación internacional han contribuido a mejorar la seguridad aérea global.
  • La identificación y el análisis continuo de las categorías de sucesos de alto riesgo, como la turbulencia y el contacto anormal con la pista, siguen siendo cruciales para la prevención de accidentes futuros.
  • La OACI continúa trabajando en colaboración con sus Estados miembros para promover y fortalecer la seguridad de la aviación civil en todo el mundo.


Próximos Pasos

  • Es fundamental seguir monitoreando los indicadores clave de seguridad y analizar las tendencias emergentes para mantener y mejorar los niveles de seguridad aérea.
  • La implementación de las normas y recomendaciones de la OACI, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias de mitigación de riesgos, serán cruciales para abordar los desafíos futuros en materia de seguridad aérea.

https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:263afa65-9d40-43b6-b304-5ae8391e03fc


Fuente: Informe de Seguridad 2024, Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

Tal vez te interesen estas entradas

Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

Un efecto dominó en los aeropuertos El reciente conflicto geopolítico que involucra a Estados Uni…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }