AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Aeropuerto Seguridad SMS

GPS Spoofing: un nuevo desafio para la seguridad aerea

HORACIO HORACIO octubre 05, 2024 0

 



El artículo explora el fenómeno del GPS spoofing, una amenaza creciente para la seguridad aérea que implica la manipulación de señales de GPS para engañar a los sistemas de navegación de los aviones. El artículo destaca el aumento drástico en los incidentes de spoofing, especialmente en zonas de conflicto, y analiza el impacto que esto tiene en la seguridad de los vuelos, incluyendo la degradación de los sistemas de alerta de proximidad al suelo. El artículo también menciona las estrategias actuales para mitigar los riesgos del spoofing, incluyendo la mejora de la conciencia situacional de las tripulaciones y la implementación de tecnologías más resistentes a las interferencias.



¿Cómo afecta el GPS spoofing a la seguridad aérea?


Impacto del GPS Spoofing en la Seguridad Aérea


El GPS spoofing representa una amenaza significativa para la seguridad aérea debido a su capacidad para interferir con los sistemas de navegación de las aeronaves.

  • En lugar de recibir señales auténticas de los satélites GPS, los aviones afectados por el spoofing reciben señales falsas que los hacen creer que se encuentran en una ubicación diferente a la real.
  • Esta manipulación puede tener consecuencias graves, como la degradación del Sistema de Alerta de Proximidad al Suelo (GPWS).
  • El GPWS es un sistema crucial que alerta a los pilotos sobre la proximidad del terreno, y su mal funcionamiento debido al spoofing puede aumentar el riesgo de accidentes, en particular el Vuelo Controlado Hacia el Terreno (CFIT).
  • Además del riesgo inmediato de accidentes, el GPS spoofing puede provocar la emisión de datos incorrectos por parte de los receptores GPS incluso después de que la aeronave haya salido de la zona afectada.
  • Esto puede afectar la navegación del vuelo y generar incertidumbre sobre la ubicación real de la aeronave.

El problema se agrava por el aumento significativo en la frecuencia e intensidad del GPS spoofing en los últimos años.

  • De acuerdo con el informe del GPS Spoofing Workgroup 2024, se estima que a mediados de 2024, unos 1500 vuelos diarios se veían afectados por este tipo de interferencia.
  • Si bien no se dispone de soluciones fáciles, la industria aeronáutica está tomando medidas para abordar este desafío.
  • Las recomendaciones a corto plazo incluyen la mejora de la conciencia situacional de las tripulaciones, el fortalecimiento de las guías de procedimiento y la optimización del entrenamiento para hacer frente a eventos de spoofing.
  • A largo plazo, se están explorando soluciones más robustas en el diseño de sistemas de navegación resistentes a interferencias.

La situación actual exige una mayor cooperación entre las autoridades reguladoras, las aerolíneas y los profesionales de la aviación para mitigar los riesgos del GPS spoofing.

  • La capacitación actualizada para identificar y responder a estos eventos es crucial tanto para pilotos como para controladores de tráfico aéreo.
  • La industria también está reconsiderando la dependencia excesiva del GPS y la importancia de mantener las ayudas de navegación tradicionales, como VOR e ILS, como respaldo en caso de pérdida de señal GPS.

El GPS spoofing no solo pone en peligro la seguridad operacional, sino que también tiene el potencial de transformar la gestión de la navegación aérea a nivel global.



¿Qué medidas se están tomando para mitigar el GPS spoofing?


Medidas para Mitigar el GPS Spoofing


Para mitigar el problema del GPS spoofing, el GPS Spoofing Workgroup 2024 ha propuesto una estrategia de dos pasos:

  • Corto Plazo: Esta fase se centra en mejorar la preparación y capacidad de respuesta de las tripulaciones ante un evento de spoofing. Las medidas incluyen:

    • Mayor Conciencia Situacional de las Tripulaciones: Proporcionar a los pilotos información actualizada sobre las zonas afectadas por spoofing y las últimas tácticas utilizadas.
    • Fortalecimiento de las Guías de Procedimiento: Desarrollar y difundir protocolos claros y concisos para que las tripulaciones sepan cómo reaccionar ante un posible evento de spoofing.
    • Optimización del Entrenamiento: Incorporar escenarios de entrenamiento realistas que simulen ataques de spoofing para que los pilotos puedan practicar las respuestas adecuadas.
  • Largo Plazo: Esta fase implica el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas más robustas, que incluyen:

    • Diseño de Sistemas de Navegación más Robustos: Crear sistemas de navegación menos susceptibles a la manipulación de señales, como la incorporación de sistemas de autenticación de señales GPS.
    • Implementación de Tecnologías Resistentes a Interferencias: Utilizar tecnologías que puedan filtrar o bloquear señales GPS falsas, garantizando la recepción de datos de navegación confiables.

Además de las recomendaciones del GPS Spoofing Workgroup, la industria de la aviación está considerando las siguientes medidas:

  • Preservación de Ayudas de Navegación Tradicionales: Mantener y actualizar sistemas de navegación como VOR e ILS para proporcionar alternativas viables en caso de pérdida de señal GPS.
  • Cooperación Reforzada: Fomentar una mayor colaboración entre autoridades reguladoras, aerolíneas y fabricantes para compartir información, mejores prácticas y soluciones tecnológicas.
  • Formación Actualizada para Pilotos y Controladores: Garantizar que tanto pilotos como controladores de tráfico aéreo reciban capacitación constante para identificar y responder de manera efectiva a eventos de GPS spoofing.

En resumen, la industria de la aviación está adoptando un enfoque multifacético para abordar el problema del GPS spoofing. Las medidas incluyen desde mejoras operativas a corto plazo hasta soluciones tecnológicas más complejas a largo plazo. El objetivo final es mitigar los riesgos que esta amenaza representa para la seguridad aérea a nivel global.


Fuente: https://aviaciondigital.com/gps-spoofing-riesgo-seguridad-aerea/



Tal vez te interesen estas entradas

Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

Un efecto dominó en los aeropuertos El reciente conflicto geopolítico que involucra a Estados Uni…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }