AVSEC&SMS
☰ MENU
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • CAPACITACIONES
    • AVSEC
      • Apuntes
      • Examen
    • RAYOS X
      • Apuntes
      • Examen
    • SMS
      • Apuntes
      • Examen
    • JTC
      • Apuntes
      • Examen
  • CENTRO DE INSTRUCCIONES
    • OACI
    • JCT
    • ANAC
    • ENAC
  • BIBLIOTECA AERONÁUTICA
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • LIBROS CON HISTORIA
    • MANUALES AERONÁUTICOS
  • TU TRABAJO
    • AVIATION JOBS
    • HANGAR CENTRAL
Tu navegador no soporta la reproducción de audio.

Seguidores

SELECCIONA TU IDIOMA

MUSEOS AERONAUTICOS

MUSEO NACIONAL de AERONÁUTICA MUSEO de AVIACIÓN de ALEMANIA musée de l'Air et de l'Espace Museo Nacional del Aire y del Espacio (NASM) Museo Central de la Fuerza Aérea de Rusia Museo de Brasil

Empresas aeronáuticas en la Argentina

Aerolineas Argentinas Lufthansa Turkish Airlines Aeromexico Air France Emirates Copa Airlines Air Europa British Airways Ita Airlines Air Canada Fly Level Iberia BOA KLM LATAM GOL Delta AVIANCA JETSMART

EXPLORAR

Aeropuerto AVSEC Seguridad

Perspectiva AVSEC en el Aeropuerto Chopin de Varsovia

HORACIO HORACIO diciembre 20, 2024 0

 

 

La decisión del Aeropuerto Chopin de Varsovia de retirar los escáneres de Nuctech está directamente relacionada con la seguridad de la aviación civil (AVSEC), dado que estos dispositivos son un componente crítico en la protección contra actos de interferencia ilícita.


Contexto AVSEC

En el marco de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la seguridad en aeropuertos depende de una combinación de tecnología avanzada, procedimientos estrictos y capacitación especializada para prevenir amenazas como el terrorismo, el contrabando y otras actividades ilegales. Los equipos de detección desempeñan un papel crucial en este sistema al garantizar que el equipaje, la carga y los pasajeros sean inspeccionados de manera eficiente y confiable.


Preocupaciones sobre los Escáneres de Nuctech

  1. Riesgos de Ciberseguridad y Espionaje
    Los escáneres de Nuctech han sido objeto de críticas por posibles vulnerabilidades que podrían permitir el acceso no autorizado a datos sensibles. Esto es especialmente preocupante en un entorno AVSEC, donde las imágenes generadas y los datos de pasajeros deben ser tratados con absoluta confidencialidad.

  2. Integridad del Sistema AVSEC
    La dependencia de equipos de detección provenientes de una empresa con presuntos vínculos con el gobierno chino podría comprometer la percepción de imparcialidad y neutralidad del sistema AVSEC en el Aeropuerto Chopin. Si estos dispositivos fueran manipulados, podrían convertirse en una herramienta para sabotaje o espionaje en una instalación crítica.

  3. Impacto en la Confianza Internacional
    La seguridad aeroportuaria es un asunto global; cualquier vulnerabilidad detectada en un aeropuerto podría afectar la confianza de los pasajeros y las aerolíneas. El uso de escáneres de Nuctech podría haber puesto en riesgo las relaciones de Polonia con otros países y organizaciones internacionales que priorizan la seguridad en las operaciones AVSEC.


Medidas Correctivas Adoptadas

El plan para reemplazar los escáneres de Nuctech con dispositivos fabricados por el consorcio polaco Dimark-Anglosec refuerza varios aspectos clave:

  • Soberanía tecnológica: Al usar tecnología nacional, el aeropuerto reduce el riesgo de interferencias externas.
  • Cumplimiento de estándares AVSEC: La selección de nuevos equipos garantiza el cumplimiento de los requerimientos establecidos por OACI y la Unión Europea.
  • Fortalecimiento de la confianza pública: La medida envía un mensaje claro sobre la prioridad que el Aeropuerto Chopin otorga a la seguridad.


Implicaciones para el Personal AVSEC

  • Actualización de Capacitación: El personal de seguridad deberá ser capacitado en el uso de los nuevos dispositivos para garantizar su eficacia en la detección de amenazas.
  • Adaptación de Procedimientos: Los procedimientos operativos estándar (SOP) deberán ajustarse para incorporar las capacidades y limitaciones de los nuevos escáneres.
  • Supervisión Continua: Es esencial un monitoreo constante para evaluar la eficacia de los nuevos equipos en comparación con los dispositivos reemplazados.


Impacto en la Seguridad Operacional (Safety)

Además de la seguridad (security), la introducción de nuevos dispositivos debe alinearse con la seguridad operacional, minimizando interrupciones en el flujo de pasajeros y garantizando la interoperabilidad con otros sistemas del aeropuerto.


Conclusión

La decisión del Aeropuerto Chopin refleja una estrategia AVSEC proactiva para abordar riesgos emergentes y garantizar la seguridad de las operaciones. Aunque el cambio de equipos implica una inversión significativa, las implicaciones a largo plazo en términos de seguridad, confianza y cumplimiento normativo justifican plenamente esta medida.





Fuentes:

https://www.straitstimes.com/world/europe/polish-airport-to-drop-chinese-nuctech-scanners-due-to-security-concerns


Tal vez te interesen estas entradas

Entradas más recientes Entradas antiguas

No hay comentarios

CONTACTO AERONÁUTICO

PERSONAL

CANAL ACCIDENTES/INCIDENTES

DONACIONES

Donar con Mercado Pago

¡¡¡"Cada café es una escala que me acerca a crear más contenido. ¿Me ayudas a despegar con uno?" GRACIAS!!!

Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea
Aerolínea Aerolínea
Junta de seguridad de Transporte
NTSB
Aviation Safety Network

Featured post

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

✈️ Cuando la Geopolítica Revisa los Cielos

Un efecto dominó en los aeropuertos El reciente conflicto geopolítico que involucra a Estados Uni…

Labels

Aeropuerto Aeropurtos Argentina AI Anexo 19 (OACI) ASDE-X AVSEC Ciberseguridad Código Aeronáutico CRM Despachantes eVTOL FAA FFHH Maquinas rayos x Pasajeros Disruptivos Reglas de vuelos Seguridad SMS Suministro UAV

Popular Posts

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Incorporación de la Inteligencia Artificial en las Máquinas de Rayos X en Seguridad AVSEC

Introducción La seguridad en la aviación es un componente e…

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

Seguridad de la Aviación: ¿Estamos Haciendo lo Correcto?

A lo largo de los años, la seguridad de la aviación ha enfr…

Plan Global para la Seguridad Operacional

Plan Global para la Seguridad Operacional

El Doc 10004 de la Organización de Aviación Civil Interna…

Decreto Modificación Código Aeronáutico

Decreto Modificación Código Aeronáutico

El Decreto 941/2024, publicado en el sitio web del gobier…

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Prueba Exitosa de Drones en Japón

Japan Airlines, junto con NEDO y KDDI, realizó una prueba…

Ciberseguridad en la Aviación

Ciberseguridad en la Aviación

La  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)  …

AVSEC&SMS 2024
Diseñado por OTTO
Políticas de privacidad Políticas de Cookies Aviso Legal

Aviación y Seguridad: Avances y Desafíos

Este es el contenido de la publicación que estará oculto hasta que se haga clic en el título.

function toggleContent(element) { var content = element.nextElementSibling; if (content.style.display === "none") { content.style.display = "block"; } else { content.style.display = "none"; } @media screen and (max-width: 768px) { .menu-text { display: none; } }