Desafíos que LofTWIN busca resolver:
- Escasez global de pilotos: La industria se enfrenta a una escasez global de pilotos, jubilaciones relacionadas con la pandemia y una creciente demanda de transporte aéreo.
- Altos costos y disponibilidad limitada de soluciones de capacitación: Estos problemas se ven agravados por los altos costos y la disponibilidad limitada de soluciones de capacitación seguras y efectivas.
- Necesidad de una instrucción de clase mundial más accesible y escalable: LofTWIN aborda estos desafíos al hacer que la instrucción de clase mundial sea más accesible y escalable.
- Difusión de conocimientos: LofTWIN actúa como una poderosa plataforma para compartir conocimientos que captura y difunde una experiencia invaluable para mejorar la capacitación de la próxima generación de pilotos excepcionales.
- Necesidad de simulaciones más realistas: Loft Dynamics introduce nuevas simulaciones, incluidas las gafas de visión nocturna (NVG) y las condiciones de apagón/oscurecimiento, que hacen que la capacitación basada en habilidades y escenarios sea más segura y las simulaciones más realistas.
- Estandarización de la formación: LofTWIN permite a los pilotos jefe e instructores de los operadores producir lecciones de alta calidad de forma estandarizada, educando a todos en la organización de forma más eficiente.
- Monetización de la experiencia: Para los OEM de aeronaves, LofTWIN permite monetizar su experiencia. Por ejemplo, la demostración de rescate de montaña en realidad virtual de Air Zermatt en condiciones de apagón podría ser comprada por operadores en Nepal que capacitan a pilotos de rescate.
Beneficios de LofTWIN:
- Formación más eficiente y eficaz: Los pilotos desarrollan habilidades esenciales de forma segura y eficiente.
- Mayor seguridad: Los OEM se benefician de demostraciones consistentes y precisas que conducen a operaciones de aeronaves más seguras en vuelos del mundo real.
- Seguimiento del progreso y evaluación comparativa del rendimiento: Los datos capturados en las sesiones de entrenamiento equipan a los pilotos con información para rastrear el progreso a lo largo del tiempo y comparar el rendimiento con los expertos.
- Enfoque gamificado: El enfoque gamificado promueve el desarrollo regular de habilidades y ayuda a marcar el comienzo de una nueva generación de pilotos nativos digitales.
En general, LofTWIN está teniendo un impacto significativo en la industria de la aviación al abordar los desafíos clave y proporcionar una solución de entrenamiento innovadora y eficaz.
- Simulación de gafas de visión nocturna (NVG): Permite a los pilotos experimentar y ajustar las gafas de visión nocturna en un entorno virtual, preparándolos para operaciones nocturnas.
- Simulación de condiciones de Whiteout/Brownout: Recrea las condiciones de visibilidad extremadamente baja causadas por la nieve o la arena, entrenando a los pilotos para mantener el control de la aeronave en estas situaciones críticas.
Estas simulaciones contribuyen a la seguridad y la formación de los pilotos de las siguientes maneras:
- Mayor accesibilidad a la formación: Las simulaciones VR son más accesibles y rentables que los simuladores de vuelo tradicionales, lo que permite a más pilotos recibir formación especializada en escenarios de alto riesgo.
- Formación en entornos seguros: Los pilotos pueden practicar maniobras complejas y peligrosas en un entorno virtual seguro sin poner en riesgo vidas o equipos.
- Respuestas fisiológicas realistas: La naturaleza inmersiva de la realidad virtual provoca respuestas fisiológicas realistas en los pilotos, lo que mejora la eficacia de la formación.
- Aprendizaje personalizado: LofTWIN permite a los pilotos realizar un seguimiento de su progreso, comparar su rendimiento con el de expertos y recibir información personalizada para mejorar sus habilidades.
En resumen, las nuevas simulaciones VR de LofTWIN de Loft Dynamics proporcionan una plataforma segura, accesible y eficaz para que los pilotos practiquen escenarios de alto riesgo, mejorando su seguridad y sus habilidades de vuelo.